En 2012, un grupo de amigos comenzamos a juntarnos para compartir nuestra pasión por la música y el baile de varias comarcas limítrofes de las provincias de Almería y Granada que comparten una cultura, un habla y un folclore muy similares entre sí, dentro de la mayor «unidad etnográfica» que es el Sureste Español.
Estos «cuadrilleros» vocacionales, separada y conjuntamente, han investigado y estudiado altruistamente y en sus ratos libres los estilos musicales y de baile tradicionales en esta zona, muchos de ellos en riesgo inminente de desaparición.
Uno de los objetivos ha sido la recuperación y puesta en marcha de las cuadrillas de ánimas locales para que revivan y mantengan sus propios repertorios, estilos y rituales de los que formaban parte.
El promotor de este proyecto fue Antonio Mirón. A raíz de ello, junto con iniciativas particulares y de instituciones públicas (como ayuntamientos) se han ido creando varias escuelas de música y baile tradicional para todas las edades.
Además, desde hace poco tiempo dimos el salto a formar un pequeño grupo musical con el que poder mostrar los sones tradicionales diferenciados de las cuadrillas de ánimas para dar a conocer el fruto de nuestro trabajo y su gran diversidad etnomusical.
(o animeros, aguilanderos…)
Somos, en nuestra zona, los músicos de las cuadrillas de ánimas, los que tocaban y siguen tocando la música tradicional asociada a los rituales de la Pascua (la Navidad).
Autóctono, propio y exclusivo de determinadas localidades o regiones – RAE
Valoramos las raíces que nos definen. Cada nota cuenta una historia, y cada copla preserva la memoria de nuestro pueblo.
Creemos en dar nueva vida a las tradiciones adaptándolas al presente sin perder su esencia.
Fomentamos la conexión entre generaciones y comunidades a través de la música compartida y vivida juntos.
Nos comprometemos a enseñar, documentar y compartir el conocimiento musical para que no se pierda con el tiempo.
Celebramos la riqueza cultural de nuestra tierra y respetamos las múltiples expresiones musicales que la componen.
Trabajamos con amor por la música y con un fuerte compromiso por mantener viva nuestra herencia.